1.- Monterrubio de La Serena
Al Norte de la Sierra Morena, cerca de la comarca de Los Pedroches, el río Zújar marca la frontera entre Andalucía y Extremadura, cerca de Monterrubio.
La fundación del pueblo se origina a instancia de la Orden de Alcántara y perteneció al priorato de Magacela, pueblo donde el peregrino Mozarabe pasara dentro de dos días.
En la plaza Mayor de Monterrubio de la Serena se muestra una interesante iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Consolación, llamada antiguamente de la Armentera, de estilos gótico tardío y renacentista. Se levantó en el siglo XVI y tiene una excelente bóveda de crucería. Frente a ella están la casa del Cordón, de la misma centuria, y otras mansiones solariegas.
Próxima ya a Córdoba, la localidad es reconocida por su excelente aceite de oliva, que cuenta con Denominación de Origen. Para conocer todo el proceso de elaboración, se ha levantado en la villa el Museo del Aceite. Aquí son abundantes las variedades de aceitunas cornezuelo y picual.
Fuente: Red Extremeña de Desarrollo Ruraás sobre Monterrubio de la Serena :
https://es.wikipedia.org/wiki/Monterrubio_de_la_Serena