El ganado vacuno apto para suministrar carne protegida por esta Indicación Geográfica Protegida es el obtenido de las hembras reproductoras de raza Morucha, tanto de su cría en pureza, como el obtenido de estas reproductoras moruchas con sus cruces con machos de razas Charolés y Limosín, destetados con una edad mínima de 5 meses y explotados según las técnicas y usos de aprovechamiento de recursos naturales en régimen extensivo.
Considerando la edad de los animales antes del sacrificio, se distinguen los siguientes tipos:
- Ternera: Animal que se destina al sacrificio con una edad igual o superior a 8 meses pero inferior a 12 meses.
- Añojo: Animal que se destina al sacrificio con una edad superior a 12 meses y hasta los 24.
- Novillo: Animal que se destina al sacrificio con una edad superior a 24 meses y hasta los 48.
El período mínimo de maduración de la carne, a contar desde el día de sacrificio, será de 2 días para la carne de ternera, de 4 días para la de añojo y de 6 días para la de novillo.
En la zona geográfica delimitada tiene lugar el nacimiento, cría y cebo de los animales protegidos hasta el momento de su sacrificio.
El ganado vacuno apto para suministrar carne protegida por esta Indicación Geográfica Protegida es el obtenido de las hembras reproductoras de raza Morucha, tanto de su cría en pureza, como el obtenido de estas reproductoras moruchas con sus cruces con machos de razas Charolés y Limosín, destetados con una edad mínima de 5 meses y explotados según las técnicas y usos de aprovechamiento de recursos naturales en régimen extensivo.
Considerando la edad de los animales antes del sacrificio, se distinguen los siguientes tipos:
- Ternera: Animal que se destina al sacrificio con una edad igual o superior a 8 meses pero inferior a 12 meses.
- Añojo: Animal que se destina al sacrificio con una edad superior a 12 meses y hasta los 24.
- Novillo: Animal que se destina al sacrificio con una edad superior a 24 meses y hasta los 48.
El período mínimo de maduración de la carne, a contar desde el día de sacrificio, será de 2 días para la carne de ternera, de 4 días para la de añojo y de 6 días para la de novillo.
En la zona geográfica delimitada tiene lugar el nacimiento, cría y cebo de los animales protegidos hasta el momento de su sacrificio.